ADENTRANDONOS A LOS SISTEMAS OPERATIVOS

                                    

                                 INTERFAZ GRÁFICA DE WINDOWS


Con la interfaz gráfica de Windows. Estos articulan los aspectos tecnológicos, teóricos y metodológicos con las acciones y operaciones de carácter general y específico y que incluye la precisión de las invariantes estructurales de la habilidad, condicionantes para elaborar los procedimientos informáticos: operar con archivo informático, ventana de objeto, cuadro de diálogo y cuadro asistente).


Sus componentes principales serian el escritorio (area de trabajo), Barra de tareas (ubicada en la parte inferior de la pantalla), Menu inicio (menu desplegable que da acceso a todas las aplicaciones y funciones del sistema), Venetanas (elementos graficos que representan carpetas y aplicaciones), Iconos (simbolos graficos que representan archivos).



                                                                  EVOLUCION

La evolución de la interfaz gráfica de Windows ha sido fundamental para hacer la computación más accesible para todos. 

  • Orígenes: Las primeras GUI fueron desarrolladas por Xerox en la década de 1970. Apple y Microsoft más tarde adaptaron esta tecnología.
  • Primeras versiones: En 1985, Microsoft lanzó Windows 1.0 como una capa gráfica para el sistema MS-DOS, que se basaba en comandos de texto. Las primeras interfaces gráficas de Windows eran rudimentarias comparadas con las actuales.
  • El gran salto: Windows 95 introdujo una interfaz gráfica mucho más amigable e intuitiva que se asemeja más a la que conocemos hoy en día.
  • Versiones modernas: Las versiones más recientes, como Windows 10 y 11, han refinado la interfaz con diseños más sencillos y consistentes, y han incorporado nuevas funciones como el modo tableta y una mejor integración con servicios en la nube. 

                                                           VENTAJAS


  • Facilidad de uso: Es intuitiva y reduce la curva de aprendizaje, lo que permite a casi cualquier persona usar la computadora sin memorizar comandos complejos.
  • Accesibilidad: Permite interactuar con la computadora de forma visual, lo que beneficia a usuarios de todos los niveles.
  • Experiencia visual: La GUI es más atractiva y ofrece una retroalimentación visual clara, como barras de progreso y vistas previas.
  • Eficiencia: Agiliza la ejecución de tareas, ya que permite realizar acciones como arrastrar y soltar archivos o abrir programas con un simple clic. 


Comentarios